VARIG

En el primer post de esta nueva seccion nos engalana la que en su momento llego a ser la primer aerolinea de Brasil y de Latinoamerica y que de a poco fue perdiendo ese lugar hasta en la actualidad formar parte de Gol Linhas Aéreas.


Varig que es el acronimo de (Viação Aérea Rio Grandense) fue fundada el 7 de mayo de 1927 en Porto Alegre por el aviador aleman Otto Ernst Meyer-LaBastille, quien recibió condecoraciones en la primera guerra mundial y supo ver la necesidad de que un país como Brasil contara con un transporte aéreo. Varig fue de inicio una empresa de propiedad alemana y trabajó en conjunto con otra compañia aérea de igual condicion, la Condor Syndikat que despues seria renombrada como Serviços Aéreos Cruzeiro do Sul y que apoyo a Varig en sus inicios tanto financiera como materialmente.


El primer avión de Varig fue un hidroavion Dornier Do J Wal con capacidad para 10 pasajeros y tambien fue el primer avión con registro brasileño  (P-BAAA), con éste empezó sus operaciones hacia Rio Grande desde Porto Alegre el 22 de Junio de 1927. La ruta habia sido heredada de su socia Condor Syndikat en febrero de ese año.


En 1942 la compañía aérea inauguró su primera ruta internacional con la ruta Porto Alegre - Montevideo en Uruguay operada con el DeHavilland DH-89 Dragon Rapid.


Dificultades durante la guerra


Con la llegada de la segunda guerra mundial Varig tuvo diversas dificultades por la falta de repuestos para su flota de aeronaves alemanas ademas de la presión por parte del gobierno norteamericano ya que el director Meyer-Labastide era de origen aleman y no querian ver amenazados sus intereses,(situación similar a la de SCADTA en Colombia), fue por este motivo que en 1941 cuando los norteamericanos declararon la guerra a las potencias de eje, Meyer-Labastide renunció a su cargo y los accionistas nombraron a alguien de origen brasileño llamado Erico de Assis Brasil quien poco tiempo despues falleció en un accidente aéreo, quien lo sustituyo fue Ruben Martin Berta de abuelos hungaros y alemanes y quien fue director hasta su fallecimiento en 1966.


La era Martin Berta


Bajo su administracion la aerolínea se expandió en gran medida y dio gran apoyo a los trabajadores, la flota se compuso en torno al Lockheed L-10 Electra, en 1945 realizo con el 50% de la aerolinea una fundacion sin fines de lucro que pertenecía a los empleados para otorgar prestaciones de salud, esparcimiento y economicas a los mismos, la fundación decadas después llevo el nombre de Martin Berta.


Se adquirieron aeronaves mas modernas y amplias como los Douglas DC-3, Curtiss C-46, Convair 240 con el que se cambió la imagen corporativa a una mas cosmopolita la cual prevaleció hasta 1966; también los Lockheed L-1049 Superconstellation con uno de ellos, el que el 2 de agosto de 1955 se inauguró la ruta entre Río de Janeiro-Galeão y Nueva York-Kennedy (que por entonces era conocido como Idlewild).


1959 cambios significativos


El 6 de julio de ese año Varig, VASP y Cruzeiro do sul iniciaron servicios entre las terminales aéreas de Río de Janeiro-Santos Dumont y São Paulo-Congonhas basado en el puente de Berlin, el primero en su tipo en el mundo en aquel entonces, las compañías aereas despegaban cada hora este servicio fue en respuesta a la competencia impuesta por Real Transportes Aéreos. El servicio fue llamado Ponte Aérea que debido al éxito que tuvo fue suspendido hasta 1999. En pocos meses Varig gano la carrera por los viajes en esa ruta y terminó comprando en 1962 a Real Transportes Aereos, y desde 1975 a 1992 el servicio fue operado exclusivamente por el Lockheed L-188 electra sin nombre en el fuselaje por una muestra de neutralidad.


El 19 de diciembre llego la era del jet cuando Varig recibió su primer Sud Aviation SE-210 Caravelle que se empleó para la ruta Rio de Janeiro - Nueva York (Idlewild) con escala en Belem, Trinidad y Nassau. Posteriormente con la llegada en 1960 del Boeing 707, los Caravelles fueron sustituidos de esta ruta siendo asignados a servicios regionales como Buenos Aires y Montevideo.


En 1961 Varig adquirió a Real de Transportes Aereos convirtiendose en la mas poderosa del cono sur y teniendo los derechos para operar hacia varias ciudades de Latinoamerica Estados Unidos y Japon.


Con la llegada de la dictadura militar Panair do Brasil fue desmantelada y sus derechos asi como aeronaves pasaron a formar parte de Varig con lo que las rutas a europa empezaron la noche del 10 de febrero de 1965 hacia Recife, Lisboa, Frankfurt y Paris Orly.


El 14 de diciembre de 1966 falleció de un ataque al corazón Ruben Berra. Al día siguiente, el consejo de administración de Varig eligió a Erik Oswaldo Kastrup de Carvalho, quien era la mano derecha de Berta y exempleado Panair, como el cuarto Director Presidente de Varig.


En los 70, con la crisis del petroleo surgió la necesidad de renovar la flota trayendo al poderoso trijet DC-10 para los vuelos de largo radio asi como a los Boeing 737-200 que se convirtieron en el Caballo de batalla de la aerolinea durante mucho tiempo, Varig comenzo a convertirse en un monopolio empezando con la participación mayoritaria en Cruzeiro do Sul que se hallaba en graves problemas financieros el 20 de mayo de 1975 la integración de la aerolinea a Varig termino en 1993,


Posteriormente en 1975 el gobierno brasileño creo el Sistema Integrado Brasileño de Transporte Aéreo regional y dividió al país en cinco regiones diferentes, para dar concesion a cinco aerolineas regionales nuevas entre ellas Rio Sul que fue establecida con apoyo de Top Táxi Aéreo, Banco Bradesco y Atlántica-Boavista Seguros.


Los 80s marcaron el camino de Varig de manera importante ya que se abrieron nuevos destinos y se continuó modernizando la flota, pero con la caida de la dictadura en 1985 la aerolinea dejo de estar protegida por el gobierno y a esto hay que sumar la creciente inflación y la crisis de la moneda extranjera.


A partir de 1991  llegaron los aviones de fuselaje anchoa mas modernos, el Boeing 747-400 y el Mc Donell MD-11 del que Varig fue una de las primeras usuarias en el mundo, se sustituyen los legendarios L188 Electra en la ruta Rio de Janeiro - Sao Paulo por los mas recientes Boeing 737-300 el ultimo vuelo fue el 5 de enero de 1992 con una emotiva despedida. En 1995 Varig adquiere a Pluna Uruguayan Airlines, y en 1997 se convierte en el sexto integrante de Star Alliance y en 1998 cambia su base principal de operaciones al Aeropuerto Internacional de Guarulhos Sao Paulo. Sin embargo a partir de 1990 el gobierno hace una desregulación para el sector aéreo y permite la entrada de aerolineas extranjeras al país así como el hecho de que Trans Brasil y VASP realicen vuelos internacionales (lo que con el monopolio hecho durante la dictadura desde 1965 hubiera sido imposible), esta situación aumento la competencia y la aerolinea empezo a mermarse en su situacion financiera, a esto, en 1995 llega a la presidencia Carlos Willy Engels y fue sucedido en 1996 por Fernando Abs da Cruz Souza Pinto este hombre sería el último presidente de la fase de consolidación en la historia de la compañía pues traía entre manos un ambicioso proyecto para recuperar la salud financiera y operativa para la compañía aérea. Los dos logros más visibles de este proyecto fueron la nueva imagen corporativa que se lanzo el 15 de octubre de 1996, la imagen anterior habia durado 41 años desde 1955, y el ingreso a Star Alliance, por desgracia para Varig Pinto no tuvo todo el apoyo del consejo directivo que era la fundación Ruben Berta y fué sucedido por el ex-presidente de Embraer, Ozires Silva en el año 2000. Cabe mencionar que Pinto se convirtió en CEO de TAP Air Portugal ese año y logro sacarla a flote de sus problemas reorganizandola con exito.


Nuevo milenio el final


Con Silva como administrador se unieron todas la operaciones de carga en la nueva empresa llamada Varig Log, sin embargo a finales del año 2000 la empresa reporto por primera vez en su historia pérdidas por 148.6 millones de Reales y al año siguiente se multiplicó en 523 millones de Reales, en 2005 surge Gol Linhas Aereas, esto aunado a la competencia de Trans Brasil y VASP el

Comentarios